Estimados
padres y madres del alumnado
Queremos
informaros sobre el Proyecto de Coeducación que está desarrollando el AMPA
Mapache, en el Centro Escolar.
Desde
hace unos años, el equipo docente y directivo del CEIP Isbilya, viene
desarrollando el Programa de Coeducación del centro educativo, mediante el
cual, se pretende desarrollar una educación más igualitaria entre nuestros
hijos e hijas, atendiendo tanto a contenidos formativos, como a actividades
complementarias.
La
educación igualitaria desde el “Cole” ha de verse reforzada y ampliada desde la
familia y viceversa; las familias han de ver como el centro educativo refuerza
todos aquellos valores en los que educamos a nuestros hijos e hijas.
Por
ello, este curso escolar, el AMPA Mapache, se ha sumado a este esfuerzo,
mediante el desarrollo del Proyecto “Nosotras, vosotros… Iguales”, que ha
obtenido una pequeña financiación de la Consejería de educación de la Junta de Andalucía.
Con
este proyecto, queremos implicar a las familias y al centro en una tarea común,
la de educar en igualdad. Para ello, se han desarrollado y se desarrollarán,
las siguientes actividades:
-
Actividad
“Roles Domésticos”,
dirigida a todo el alumnado de 3º y 4 º de Educación Primaria. Mediante la
actividad se ensañaban a realizar las diferentes tareas del hogar, que hombres
y mujeres, deberán realizar al obtener su independencia. Mediante diversos
juegos, que simulaban las tareas domésticas, hemos transmitido la necesidad de
compartir las responsabilidades del hogar. Se realizó a finales de noviembre y
participaron un total de 20 madres voluntarias.
-
Taller
“Construcción de juguetes no sexistas ni bélicos, con material reciclado”, dirigida a todo el alumnado del 1º
y 2º de Educación primaria. Mediante esta actividad hemos profundizado en el
carácter “asexuado” del juguete y se ha insistido en el derecho que tienen
todos los niños y todas las niñas, a jugar con lo que quieran. No hay juguetes
de niñas y juguetes de niños, solo hay juguetes con los que jugar. También se
abordaron, más indirectamente, los principios elementales de un consumo
responsable, insistiendo en la necesidad de cuidar y reparar los juguetes, o
regalarlos una vez que no les gusten. Esta actividad se realizó en el mes de diciembre
y también contó con un importante número de madres voluntarias.
-
Actividad
“Mujeres del Mundo”,
dirigida a todo el alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria. A través de esta
actividad, con forma de gymkhana, se trabajan muya variados aspectos relacionados
con la educación igualitaria: el vestir, la amistad, el enamoramiento, los
celos, la violencia de género en la adolescencia, etc. se desarrollará el
próximo lunes, 25 de febrero y, para su desarrollo, necesitaremos a muchas
madres y padres voluntarios.
-
Teatro
de Guiñol “El fin de los cuentos y el cambio de sus personajes”, dirigida a todo el alumnado de
educación Infantil. Es una actividad de fomento de la lectura y fomento de la
igualdad. Los personajes de los cuentos tradicionales escapan aburridos de que
nadie los lea y cansados de representar roles (femeninos y masculinos) ya
anticuados. Para salvar los cuentos los niños y niñas participantes se
comprometen a leer un poquito cada día, con sus familias. Esta actividad se
realizará el día 24 de abril.
Por
último, hemos creado una Biblioteca Virtual en materia de Coeducación, con
objeto de facilitar a todas las familias que lo deseen, información relativa a
la educación igualitaria. Así mismo, en colaboración con la Coeducadora del
centro, ofreceremos un asesoramiento personalizado para aquellas familias que
nos lo soliciten.
Para
cualquier duda o consulta, podéis dirigiros al AMPA por los canales habituales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deje su comentario sobre esta entrada